Forma Sonata


Es una composición para uno o dos instrumentos de cuerda o viento acompañados de un bajo continuo  es empleada  desde el barroco y  muy usada en el primer movimiento de una pieza de varios movimientos.

Estructura de la sonata

Exposición del tema: El compositor presenta los temas que usara en la obra, generalmente está divido en dos secciones, la primera sección en la tonalidad original del tema y la segunda sección en la tonalidad del dominante,si el tema estuviera en tonalidad menor, la segunda seccion estara en la relativa mayor o en la tonalidad del dominante,estos dos temas no tienen que ser similares, sino que puede ser contrastantes

Puente de transición (Conecta el tema A con el tema B mediante modulaciones)

Desarrollo del tema
Desarrollo de los dos temas presentados mediante el uso de modulaciones en diversas tonalidades
También puede haber  inclusión de un nuevo tema

Reexposicion del tema
Es la repetición de la exposición, en esta sección el compositor hace variaciones del tema, reduce o elimina secciónes, cambia el orden de la orquesta etc.
En esta sección el segundo tema aparece en la tonalidad original
 La Reexposicion termina con una Coda que en ciertas obras en considerado como un segundo desarrollo

Intérpretes más representativos
Johann Sebastián Bach
 Dietrich Buxtehude
Domenico Scarlatti
Antonio Vivaldi

Ejemplo de partitura: 
 Sonata N° 1 for Solo Violín - Bach


No hay comentarios.:

Publicar un comentario