Oratorio



Un oratorio no era más que un puesta en música y voz de alguna historia sagrada, Solo los primeros fueron representados a modo de ópera, posteriormente solo eran interpretados a modo de concierto


No hay representación escénica; se interpretan por una orquesta, coro y cantantes , que narran la historia en un escenario sin decoración

Dentro de los oratorios estan las pasiones que cuentan la pasion y muerte  de Cristo.
 Su mayor representante es Johan Sebastian Bach y una de las joyas de la musica vocal es la pasion segun San Mateo


En la historia tenemos que la Rappresentatione di Ánima et di Corpo-Acto Primero de Emilio de Cavalieri fue el Primer terma conocido como un oratorio, creado en el año 1518

 Acor suplicante(L anime del purgatorio)-Stradella:   Se desarrolla de formas paralela a la ópera y fue el más extendido. A parte de Roma aparecen ejemplos en el norte de Italia, Etc

Estructura

Recitativa (Un narrador que suele ser hombre) narrador + acompañamiento tipo armónico con clavecín
Aria(Los que son personajes de la historia por ejemplo Sansón)
Aria (Personaje –Dalill)
Recitativo= coros, arias o dúos 

Uno de los oratorios más conocidos es el  “Oratorio de Navidad” de Johan Sebastian Bach 
que esta estructurado de la siguiente manera :

Nacimiento y anuncio a los pastores
La adoración de los pastores
Prólogo al evangelio segun San Juan
Circuncisión y bautismo de Jesús
La Huida a Egipto 
La llegada y adoración de los Reyes Magos


No hay comentarios.:

Publicar un comentario